El lunes 21 de diciembre CénitS ofrecerá de forma virtual una jornada internacional de puertas abiertas que, con el título «Computación para la competitividad, la transformación digital y la transición ecológica», estará dirigida a empresas, centros tecnológicos, estudiantes, investigadores e innovadores, interesados en la actualidad y el trabajo diario del centro de supercomputación, las tecnologías de vanguardia y sus proyectos de I+D+i.
El evento comenzará a las 17:00 horas (13:00 hora Chile) con el acto de apertura, a cargo de D. José Luis González Sánchez, Director General de la Fundación COMPUTAEX. Una vez inaugurada la jornada, los ingenieros e investigadores de CénitS ofrecerán diversas ponencias sobre los proyectos más significativos desarrollados actualmente en el centro, basados en líneas de investigación realmente heterogéneas, que aportan soluciones en áreas como: la computación de alto rendimiento; la agricultura de precisión; la ultrasecuenciación genética y el estudio de enfermedades genéticas y hereditarias; la actualidad del sector TIC en Extremadura; la transformación digital de las empresas; la energía inteligente; y la propia infraestructura de supercomputación del centro de procesamiento de datos de CénitS-COMPUTAEX.
Asimismo, el acto contará además con las intervenciones de un panel de expertos internacionales de ámbito profesional, académico e investigador que, a partir de las 19:00 horas (15:00 hora Chile), debatirá ampliamente y por espacio de 90 minutos sobre las posibilidades que ofrece la computación de alto rendimiento (HPC, High-Performance Computing) para potenciar la competitividad, la transformación digital y la transición ecológica desde la eficiencia y la eficacia que pueden ofrecer este tipo de infraestructuras.